Los diferentes tipos de masajes relajantes se han utilizado desde la antigüedad con el fin de calmarnos y ayudarnos a desconectar del estrés del día a día. Ciudades como China, Japón, Tailandia o Suecia han desarrollado sus propias técnicas, haciendo que cada vez sea más complejo conocerlos todos y decantarnos por uno de ellos.
En nuestro blog te hemos hablado en alguna ocasión sobre los masajes relajantes en post como:
Cómo hacer masajes relajantes para mujeres
En esta ocasión queremos ofrecerte una guía completa sobre los tipos de masajes relajantes que existen y los beneficios que cada uno de ellos puede aportarte.
Toma nota y déjate seducir por un universo de relajación y placer.
Diferencias entre los masajes relajantes y los masajes terapéuticos
Antes de adentrarnos en los tipos de masajes relajantes, queremos que conozcas qué son y que seas capaz de establecer una clara diferencia entre lo que éstos aportan y los beneficios de los masajes terapéuticos.
Los masajes relajantes tienen como objetivo mejorar el bienestar de la persona, reducen tensiones y aumentan los niveles de endorfinas. En cambio, los masajes terapéuticos son tratamientos destinados a eliminar el dolor de un paciente, por tanto, aunque después conseguirán que te sientas mejor, no son placenteros y en algunas ocasiones pueden resultar molestos ya que se ejerce presión para tratar la lesión.
Si vas a darte un masaje relajante notarás que la forma de hacerlo es suave y pausada, ya que está destinado a darte placer. En el caso de los masajes terapéuticos los movimientos son más enérgicos y se ejerce más presión, ya que su finalidad es mover fibras musculares para que vuelvan a su posición inicial.
En este sentido, si tienes una lesión no te servirá de nada darte un masaje relajante, no será malo, pero no la curará. De igual forma, si lo que pretendes es relajarte, ir al fisioterapeuta es un error ya que el masaje más que placentero será doloroso.
En resumen, cada tipo de masaje tiene su finalidad, sus propias técnicas y son profesionales diferentes los que lo ejercen.
Beneficios de los masajes relajantes
Una vez hemos establecido una definición concisa de los masajes relajantes, seguro que te preguntas qué es lo que pueden aportarte.
Tener un momento para ti y darte un masaje relajante puede ofrecerte los siguientes beneficios.
- Relaja tu cuerpo y mente por lo que ayudan a disminuir la ansiedad
- Reduce las pequeñas contracturas ya que los músculos se relajan
- Aumenta el aporte de oxígeno a órganos y tejidos
- Mejora el sistema nervioso
- Crea un sentimiento de bienestar
- Consigue que nuestra piel tenga mejor aspecto, ya que se eliminan toxinas y células muertas
- Te ayuda a recuperar energía
- Ayuda a la digestión de alimentos
- Aumenta las defensas naturales
- Aumenta la libido y el apetito sexual y contribuye a mejorar los niveles de autoestima.
- Ayuda a mejorar la circulación
- Reducen los síntomas del síndrome premenstrual
11 tipos de masajes relajantes que no te puedes perder
Ahora sí, vamos a meternos a fondo a desvelarte los tipos de masajes relajantes que existen y qué beneficios puedes obtener de cada uno de ellos.
Piensa que el objetivo de todos es aumentar tu bienestar, pero este concepto es muy amplio y diverso. Por ello, a la hora de elegir un masaje relajante es importante que establezcas qué quieres obtener de él.
Puede que solo quieras relajarte, a lo mejor aliviar una pequeña tensión muscular o es posible que estés buscando una experiencia sensual que aumente tu libido y te ayude a generar endorfinas, esas hormonas de la felicidad tan necesarias.
Por ejemplo, en Tantra Usuaya nos especializamos en masajes eróticos y tántricos que te introducirán en un universo de placer especial que no te dejará indiferente. Las manos de nuestras sensuales masajistas conseguirán aumentar tu libido y generarte una sensación de bienestar que no querrás abandonar nunca.
Toma nota y descubre los diferentes tipos de masajes relajantes que existen.
Masaje sueco
¿Quieres relajar tu tensión muscular? El masaje sueco es una de las opciones más clásicas para conseguir este objetivo.
Es muy efectivo a la hora de relajar cuerpo y mente, caracterizándose en que la mayor parte de los movimientos que realiza el masajista se realizar en dirección al corazón.
Entre sus beneficios podemos destacar que tiene un efecto tonificante, favorece la circulación sanguínea y ayuda a eliminar toxinas. Sin duda, es una apuesta segura para que nuestro cuerpo recupere su equilibrio natural.
Si nos remontamos a sus orígenes podemos decir que es uno de los más antiguos, puesto que ya se utilizaba en civilizaciones como la egipcia, la greco-romana, china, hindú.
Sin embargo, fue Per Henrik Ling quien se inspiró en estas técnicas ancestrales y creó el conocido sistema Ling del movimiento, trabajo que un siglo después se le reconoció y empezó a utilizarse en masajes, primero en Estados Unidos y posteriormente en Europa.
Masaje tailandés
Como no podía ser de otra forma, Oriente es la cuna de los masajes, siendo el masaje tailandés uno de los que más conocidos gracias a los beneficios que nos aporta.
Se trata de una técnica milenaria que se realiza en un futón en el suelo y que se aplica a todo el cuerpo de pies a cabeza.
Este tipo de masaje es muy diferente al resto. En primer lugar, porque no solo se centra en una zona concreta del cuerpo y en segundo lugar porque sus técnicas se inspiran en el yoga, por ello de forma coloquial se le llama el yoga de los perezosos.
Se caracteriza por ser fuerte profundo e intenso, ya que combina presión con estiramientos, pero en ningún caso debería ser doloroso.
En Tantra Usuaya tenemos nuestro propio masaje tailandés en Madrid, inspirado en el tradicional, pero incorporando técnicas del masaje tántrico para darle un toque más sensual y placentero.
El ambiente en el que damos este tipo de masaje es íntimo y relajado, con iluminación tenue y música ambiental.
No solo se realiza con las manos, sino con todo el cuerpo. Por lo que es una experiencia sumamente excitante que conseguirá sumergirte en un universo de bienestar.
En este post puede ver más información sobre qué es el masaje tailandés.
Masaje japonés o Shiatsu
Su objetivo es conseguir la armonía entre el cuerpo, la mente y las emociones mediante el contacto. De esta forma, contribuye a mejorar la salud y la vitalidad de quien lo recibe.
¿Necesitas cargar pilas? Con este tipo de masaje lo conseguirás.
El shiatsu es una terapia viva, puesto que año tras año según se ha ido expendiendo por el mundo. De esta forma, podemos decir que incluye conceptos milenarios de la medicina tradicional china, conocimientos de anatomía del mundo occidental y los últimos avances de la medicina energética.
Si apuestas por este masaje recibirás presiones con los dedos, palmas de las manos, pies, codos y rodillas con el fin de que tu energía vital fluya libremente para estimular tu organismo y mejorar tu salud y tu bienestar.
Masaje tántrico
En este punto, pasamos a hablar del tipo de masaje relajante que es nuestra especialidad.
Es un masaje de carácter erótico capaz de despertar nuestro deseo sexual a través de sutiles caricias. Como cabe esperar, aumenta nuestra libido, pero también tiene propiedades curativas y relajantes.
Ligeros movimientos y roces suaves sobre tu cuerpo desnudo en un ambiente íntimo serán llevados a cabo por nuestras bellas masajistas para sumergirte en universo de placer donde te olvidarás de todas tus preocupaciones.
Cada tipo de nuestros masajes tántricos incluye diferentes técnicas y particularidades para que seas tú quien elijas la experiencia que quieres vivir. Pero para que te hagas una idea, por lo general, los masajes tántricos comienzan por los pies y suben hasta el cuello sin excluir la zona sexual, aunque no hay masturbación como tal.
Este tipo de masajes relajantes nos ayudan a tomar consciencia de nuestro propio cuerpo, mejorar nuestro estado de ánimo y disminuir la ansiedad y el estrés.
Además, ayuda a fomentar la relación física y afectiva por lo que los masajes en pareja son una experiencia única que os creará adicción.
Reflexología
Este tipo de masajes se centra en los pies, apoyando sus pilares en que todas las zonas del cuerpo están conectadas con ellos.
El objetivo es restablecer la salud del paciente a través de la estimulación de ciertas zonas reflejas con amasamientos, frotaciones y presiones.
Masaje con cañas de bambú
Si lo que estás buscando es un tipo de masaje relajante con el que reducir el cansancio, el masaje con cañas de bambú te encantará.
Fueron los chinos quienes descubrieron hace miles de años que a través de las cañas de bambú circulaba la energía. Desde ese momento comprobaron que con ellas se podían realizar suaves masajes que consiguen activarnos.
Algunas de los beneficios que puede aportarte son:
- Combate el cansancio y el agotamiento
- Tiene un efecto sedante sobre terminaciones nerviosas
- Combate la celulitis
- Ayuda a tonificar la piel
- Mantiene el equilibrio energético
Chocolaterapia
Este dulce se ha convertido en uno de los grandes aliados de los centros de masajes. Esto se debe a sus beneficios sobre la piel, su capacidad de generar endorfinas y aumentar nuestra libido.
Dependiendo del centro de masajes y del objetivo que se persiga los masajes con chocolate se darán de una forma u otra. En nuestro caso utilizamos un aceite con una deliciosa esencia a chocolate que una masajista deslizará sobre tu cuerpo utilizando técnicas tántricas y tailandesas; un experiencia sensual y estimulante ideal para vivir en pareja.
Masaje lomi lomi
Este tipo de masaje relajante de nombre simpático se originó en la antigua Polinesia y se dice que aprendieron su técnica observando el movimiento de las olas del mar.
Lo más característico, es que el masajista utiliza el antebrazo y codo para estimular todas las zonas del cuerpo con movimientos progresivos que van aumentando y disminuyendo en intensidad.
El resultado que se pretende alcanzar es la armonía total del organismo, el cual se consigue trabajando los músculos para eliminar bloqueos y que fluya la energía.
Masaje con piedras volcánicas
En síntesis, se parece mucho al masaje sueco, pero al incorporar piedras volcánicas, se obtienen mayores beneficios.
Con este tipo de masaje relajante podrás dormir mejor, aliviarás las tensiones musculares y tu piel mostrará un aspecto más saludable.
Su rasgo más característico es que las piedras se posan en nuestro cuerpo a distintas temperaturas y en zonas estratégicas que conectan con nuestros chakras. Con ello, conseguimos que la energía fluya por nuestro cuerpo de forma natural evitando todo tipo de bloqueos.
Mindfullness con masajes
El mindfulleness se ha puesto muy de moda en los últimos años gracias a su efectividad a la hora de paliar problemas derivados a la ansiedad.
El objetivo de este masaje es que liberes la mente y consigas centrarte en el aquí y en el ahora, para disfrutar de la experiencia y eliminar el estrés. Las emociones se aceptan sin intentar controlarlas o evitarlas.
Si estás pasando por una etapa difícil, estamos seguros que este tipo de masaje relajante puede ayudarte mucho a avanzar.
Masaje con drenaje linfático
Se trata de una técnica de masoterapia que consiste en dar masajes suaves en diferentes zonas de nuestro cuerpo para estimular el sistema linfático.
Sus beneficios han conseguido que sea uno de los preferidos de los centros estéticos, ya que ayuda a combatir la retención de líquidos, mejora el aspecto de la piel, elimina las sustancias de desecho del organismo y aumenta las defensas.
¿Ya sabes el tipo de masaje relajante por el que de vas a decantar? En Tantra Usuaya podrás encontrar una amplia variedad de masajes con diferentes cargas eróticas que podrás disfrutar a manos de nuestras sensuales masajistas.
Anímate y cumple tu fantasía. Contacta con nosotros.
Tantra Usuaya es un centro experto en masajes eróticos en Madrid. Somos un equipo de profesionales con mucha experiencia en el campo y conocemos de primera mano las técnicas tailandesas y tántricas. En este blog compartimos nuestros conocimientos para ofrecer consejos, recomendaciones y artículos informativas sobre todo lo relacionado a los masajes eróticos.